¿Qué es la indexación?

La indexación ocurre cuando un contenido de un sitio es incluido en el índice de los motores de búsqueda (como Google) utilizando palabras clave para llegar directamente a la búsqueda del sitio.

Contiene información de todos los sitios que están en los motores de búsqueda. Si un sitio web no está en el índice de un motor de búsqueda, los usuarios no pueden encontrarlo.

Si un sitio, en cambio, se ha indexado bien, podrás encontrarlo en las primeras páginas de Google o varios motores de búsqueda.

Cada vez que se crea un sitio web, se hace todo lo posible para llegar a la cima de los motores de búsqueda para que la gente pueda encontrarlo más rápidamente.

En práctica, los motores de búsqueda recopilan toda la información útil que contienen los archivos, creando así un índice identificativo para cada archivo, a través de las palabras clave.

Por ejemplo, se escribe en un motor de búsqueda “el marketing”, los primeros resultados te llevarán a las diferentes páginas web que tratan ese tema y serán las que estén mejor indexadas que las otras.

¿Cómo funciona la indexación?

Todos se estarán preguntando: ¿pero cómo hago para indexar mi sitio web mejor que los demás? Vamos a verlo enseguida…

Para indexar tu sitio puedes usar diferentes sistemas:

  • A través de los spider: son software o robots que recogen el contenido de una búsqueda para incluirlo en su propio índice a través de los enlaces que encuentran. El spider de internet navega por los sitios web y controla las actualizaciones. Tener, por lo tanto, un sitio siempre actualizado permite al spider visitarlo más a menudo para recoger las nuevas noticias y comunicarlas al motor de búsqueda.
  • A través de la URL: esta función es un módulo para que los usuarios informen al motor de búsqueda sobre la presencia de un nuevo sitio web. Basta con informar su página de inicio y el motor de búsqueda se encargará del resto.
  • Insertando un sitemap: los sitemaps son archivos que contienen la lista de las páginas presentes e indexables en su sitio web. Los sitemaps también pueden generarse automáticamente y actualizarse con cada modificación del sitio web.
  • A través del protocolo RSS: es un sistema que permite la actualización en tiempo real solo cuando hay novedades. La ventaja es que no tienes que consultar cada vez todos los sitios web para verificar las actualizaciones.

Ejemplos de indexación

Comparte este artículo en las redes sociales:
¿Quieres empezar a trabajar con la web?

Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.

Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.

Recibe noticias y estrategias sectoriales del mundo del marketing digital:

Tranquilo, nunca te enviaremos spam y mantendremos tus datos seguros.