La marca é l’individualidad de una empresa en el mercado. No é un concepto objetivo, sino subjetivo porque puede transmitir emociones y sentimientos, dedicación o indiferencia.
En otras palabras, la marca é la imagen que el público atribuye a la marca de una empresa o a un producto. Es como si la empresa fuera una persona. Así, la marca é como una empresa es vista por los demás, la reputación que el cliente potencial le atribuye.
La marca tiene una identidad, lo que significa que el consumidor asocia a ella un conjunto de valores que influyen en sus decisiones en el momento de la compra, es decir:
- La historia de la empresa
- La experiencia de los consumidores en contacto con la marca
- La notoriedad de la marca
- Las expectativas de los clientes potenciales
No es casualidad que en el ambiente del marketing se use decir que “la marca está en la cabeza del consumidor”.
Aquí hay algunos de los valores que un consumidor atribuye a una marca:
¿Cómo crear una marca?
Ahora veamos en detalle cuáles son los pasos a seguir para la creación de una marca.
1 PASO: ESTABLECE QUIÉN ERES O QUIÉN QUIERES SER
Antes de lanzar un producto o servicio al mercado, es necesario responder a 4 preguntas simples:
- ¿Qué tipo de empresa soy?
- ¿Cuáles son mis objetivos?
- ¿Qué me diferencia de los otros competidores?
- ¿Cuál és mi público objetivo?
- ¿Cómo quieres que tu audiencia te perciba?
2 PASO: CREA TU LOGO
El segundo paso è la creación de un logo, es decir, una marca que pueda distinguir tu empresa de las demás presentes en el mercado. El logo, para ser eficiente, debe respetar estas características:
- Originalidad: tu logo debe ser único e inimitable
- Atractivo: tu logo debe ser atractivo a los ojos de quienes lo miran, debe captar la atención
- Versatilidad: el logo debe ser reproducible y reconocible en cualquier superficie y en diferentes tamaños
- Inmortalidad: el logo debe ser inmortal, es decir, sin edad ni tiempo.
Toma como ejemplo la marca Fiat, creada en 1899. ¡No te bases en tendencias del momento! Si no te sientes capaz de crear un logo efectivo, te recomendamos que confíes en una agencia publicitaria seria y especializada.
PASO 3: REGISTRA TU LOGO
El tercer paso comprende el registro del logo, lo que te permitirá usarlo de manera exclusiva y distinguirlo de la competencia. El registro del logo además, permite al propietario o a los titulares de derechos de proteger tu negocio y/o tu empresa.
Esta protección impide que otros utilicen tu mismo logo. Antes de registrar tu logo, asegúrate de que nadie antes que tú haya creado un logo similar en la misma categoría.
El depósito de la marca se realiza a través de la completación de una solicitud que puede ser enviada a cualquier Cámara de Comercio, o en línea con firma digital en el sitio italiano de la oficina de marcas y patentes. Una vez enviada, la solicitud ya no puede ser modificada y tendrá una duración de 10 años. Una vez vencida, debe renovarse. El costo para el registro de un logo es de aproximadamente 180-300 euros.
PASO 4: REALIZA UN SITIO WEB
El cuarto paso implica la creación de un sitio web, porque es sabido que si no estás en la web, no eres nadie. Tu sitio debe ser intuitivo y fácilmente reconocible desde el primer impacto visual. Los colores y el estilo deben estar perfectamente en sintonía con tu logo, de modo que se cree una armonía visual.
PASO 5: UTILIZA LAS REDES SOCIALES
Para promover mejor tu actividad te aconsejo utilizar las Redes Sociales además de tu sitio online. Las redes sociales son ya una fuente de retroalimentación e interacciones muy valiosas para establecer el valor de tu marca, es decir, el valor que el cliente le da a tu producto/servicio.
A través de la comunicación social serás capaz de establecer un vínculo con el consumidor y por lo tanto podrás aumentar su consideración hacia tu marca.
Estudio de caso
Aquí hay algunos ejemplos simples de marcas originales y con un fuerte impacto emocional.
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.