La notoriedad de marca (o brand awareness) es la capacidad de un consumidor de recordar y reconocer espontáneamente una marca.
Se divide en notoriedad espontánea (cuando un usuario recuerda una marca sin estímulos) y notoriedad solicitada (cuando un usuario reconoce una marca gracias a algunos "ayudines", como por ejemplo cuando ve el logo).
Estamos seguros de que has reconocido estos logos: Mercedes, Eni, Apple y YouTube.
Aquí, esta es la notoriedad de la marca. Has conectado inmediatamente estos logos con el nombre de la marca, significa que su trabajo para aumentar la notoriedad ha sido bien hecho.
¿Cómo medir la notoriedad de marca?
Para entender cuánto un brand está presente en la mente de las personas, David Allen Aaker, economista y experto en marketing estadounidense, creó la Pirámide de Aaker, dividida en 4 niveles de notoriedad de la marca:
- UNAWARE OF A BRAND: literalmente ignaro de una marca. Indica la parte más baja de la pirámide, es decir, las personas que no conocen mínimamente esa marca.
- BRAND RECOGNITION: en esta fase las personas comienzan a recordar una marca, pero solo gracias a los estímulos recibidos (por ejemplo, cuando se escucha el nombre de dicha marca en la radio y se piensa "¡Ya lo he oído! Son aquellos que hacen...")
- BRAND RECALL: aquí en cambio las personas comienzan a asociar espontáneamente la marca a un determinado sector de servicios o bienes.
- TOP OF MIND: esta es la franja más alta de la pirámide, aquella en la que si se quiere comprar un tipo de producto se piensa inmediatamente en una determinada marca. Es el máximo objetivo al que los diversos marcas aspiran.
El TOP OF MIND, como ya se dijo, es el máximo nivel de conciencia y conocimiento de una marca por parte de un consumidor, tanto que influye notablemente en su decisión de compra.
Intenta pensar un poco en cuánto un brand se ha vuelto poderoso una vez que ha llegado a la fase TOP OF MIND. Te damos algunos ejemplos para que lo entiendas mejor: si tuvieras que comprar unas gafitas y unos auriculares de piscina, ¿en qué tienda pensarías inmediatamente? Obviamente en Decathlon. Y si te da ganas de una deliciosa hamburguesa, ¿en quién piensas al instante? Vamos all-in con McDonald's. Si en cambio necesitas buscar cualquier tipo de información en la web, ¿dónde la buscas? Veamos si logramos adivinar... ¿En Google?
En algunos casos, sin embargo, la notoriedad de la marca es aún más afirmada, porque el nombre del brand evoca un producto de uso común. ¿Algún ejemplo? La Coca-Cola, el Scottex, el Scotch, la Bic. Estos son todos nombres de algunas marcas que han alcanzado la cima de la pirámide, se han convertido en objetos de uso común que los consumidores identifican precisamente con el nombre del brand más afianzado.
Incluso han nacido neologismos derivados precisamente de estas marcas, como "googlar" o "scotchar".
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.