La estructura de un template se llama también diseño gráfico y tiene el propósito de maquetar, de manera fluida,

 el contenido de una página web y hacer único el sitio web gracias a los detalles de la plantilla: colores, fuentes, diseño.

¿Cómo elegir una plantilla?

Las bases para la realización de un buen sitio web son:

  • El tema
  • Los varios plugins instalados

Para asegurarse de que el tema elegido sea compatible con los plugins instalados è importante entender cómo la plantilla que se está visualizando, logra gestionar las diversas zonas o áreas de la página. 

La mayoría de las plantillas utilizadas en la web tienen áreas preestablecidas:

  • El menú principal
  • Las barras laterales: son columnas adicionales al contenido de la página, que pueden ser llenadas a través de los Widgets
  • El footer: la parte baja de la página

      Los tipos de plantillas

      Tres son las modalidades de plantilla:

      • A columna única o a 2 o 3 columnas: la elección de esta plantilla se refiere a cómo se quiere distribuir el contenido del sitio dentro del esquema gráfico;
      • Plantilla flash: la elección de esta plantilla depende del proyecto gráfico que se quiera utilizar;
      • Gratuitas y de pago: temas gratuitos, es decir, gratis, cuyo uso está condicionado a la presencia en tu sitio web de la firma del autor, los de pago, en cambio, ofrecen rendimiento más evolucionado.