¿Qué es la SEM?

La SEM abarca todas las actividades de marketing digital (tanto pagadas como orgánicas) que tienen como objetivo aumentar la relevancia de la empresa en la web y el tráfico hacia el sitio de referencia.

Tipos de SEM

Acabamos de decir que la SEM incluye muchos aspectos tanto pagados como orgánicos (naturales).

De la SEM forman parte:

  • La SEO, optimización para motores de búsqueda, de la cual ya hemos hablado, representa la parte orgánica del marketing digital, destinada al aumento de tráfico en un sitio de manera natural sin inversiones económicas;
  • La SEA, publicidad en motores de búsqueda, abarca todas las técnicas de patrocinio de contenido pagado. La plataforma por excelencia que permite la creación de campañas ADS (pagadas) a través de sofisticados herramientas de marketing de publicidad digital è Google ADS.

La SEM, técnicamente marketing en motores de búsqueda, basa su eficacia en la calidad de los usuarios que aterrizan en el sitio, los cuales serán segmentados de manera científica, tanto aquellos provenientes del tráfico orgánico (SEO) como aquellos provenientes de las campañas ADS (SEA).

¿Quién è el especialista en SEM?

Muy simplemente el especialista en SEM, è la figura que se ocupa a fondo del marketing web de un sitio web.

Por uso común, ya se habla más de especialista en SEO, la figura de referencia para lo que respecta a los resultados orgánicos en el sitio (el experto en SEO).

Mientras que la SEM se asocia, bastante erróneamente a decir verdad, solo con la SEA pensando así, solo en las campañas patrocinadas, delegadas al consultor ADS.

Herramientas y características de la SEM

Como todas las actividades de la web, también la SEM posee herramientas potentes capaces de monitorear el rendimiento de las campañas o de la indexación orgánica del sitio:

  • Seguimiento y análisis: a través de la tag de seguimiento de Google ADS, cada acción realizada en el sitio será una ayuda valiosa para hacer que las futuras campañas sean cada vez más escalables, canalizando usuarios cada vez más en target con tu negocio. El uso del tag manager (el sistema de seguimiento de Google) y las estadísticas de Google Analytics, nos dan una panorámica completa sobre el rendimiento de las campañas y sobre los posibles mejoras a realizar.
  • Herramienta de planificación de palabras clave: esta sección de Google ADS te permite comparar, analizar y utilizar determinadas palabras clave, útiles para desarrollar campañas cada vez más efectivas.

Hemos hablado, por lo tanto, de keywords (palabras clave). Google ADS y las plataformas menores de publicidad en la web se basan en la lógica del pago por clic.

El pago por clic è una tipología de subasta en línea que se basa en la compra de determinadas palabras clave útiles para estructurar la campaña publicitaria adecuada.

Básicamente, el marketing digital se basa, de hecho, en las keywords.

Una vez encontrada la correcta, se realiza una acción de inbound marketing a través de un blog con el desarrollo de secciones dedicadas, por ejemplo, que nos permite optimizar las consultas de búsqueda (las palabras clave que muestran los resultados de nuestro sitio web), o bien se desarrolla una campaña de Google ADS.

Además, el rendimiento y la elección de las palabras clave pueden ser optimizados también con herramientas externas a Google ADS. Entre las muchas disponibles en el mercado (con fórmulas híbridas freemium, con funciones gratis y otras desbloqueables mediante pago) encontramos:

Estas plataformas son excelentes herramientas también para el monitoreo de la competencia y la elaboración de una estrategia de consulta de búsqueda aún más amplia!

Comparte este artículo en las redes sociales:
¿Quieres empezar a trabajar con la web?

Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.

Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.

Recibe noticias y estrategias sectoriales del mundo del marketing digital:

Tranquilo, nunca te enviaremos spam y mantendremos tus datos seguros.