La técnica de los Seis Sombreros para Pensar, o técnica de los seis sombreros pensantes, é un instrumento para realizar contenidos creativos saliendo de las barreras mentales tradicionales.
Eward de Bono, el famoso escritor maltés que al escribir el libro homónimo en 1985 dio a luz a esta técnica utilísima en la fase creativa.
La Six Thinking Hats è una metodología de resolución creativa de problemas que ya hemos abordado hablando de concept. Esta se basa en la aplicación del pensamiento paralelo o lateral, teorizado precisamente por de Bono.
Pensamiento lateral y proceso creativo: cómo funciona la técnica de los Six Thinking Hats
Por pensamiento lateral o paralelo, se entiende la técnica por la cual se expande el concepto en análisis derribando barreras y prejuicios encontrando así puntos de vista diferentes para entender mejor cómo describir el contenido.
La técnica de Six Thinking Hats es una aplicación práctica de este concepto.
Existen por lo tanto seis sombreros que representan los diferentes enfoques a un pensamiento o a una idea y, cada uno de ellos, será representado con un color que representa un determinado ámbito de análisis:
- El sombrero blanco (white hat) es la racionalidad el pensamiento analítico. El concepto tal como es.
- El sombrero amarillo (yellow) es el ámbito positivo y luminoso del concepto. Aquí se analizan los aspectos positivos, los beneficios y los valores que trae consigo ese concepto.
- El sombrero negro (black hat) representa el juicio. Los valores negativos, los aspectos que hacen de este concepto algo equivocado o peligroso. Este sombrero es fundamental porque, muy a menudo, estos lados del concepto no se toman en análisis.
- El sombrero rojo (red hat) è el sombrero del sentimiento y de las emociones. ¿Qué sientes cuando hablas de ese concepto? Todas las emociones, sean positivas o negativas, residen aquí.
- El sombrero verde (green hat) è la creatividad. Las posibles aplicaciones, las alternativas a los usos clásicos, aquí hay espacio para nuevas ideas.
- El sombrero azul (blue hat) è el sombrero final, el que garantiza el funcionamiento de toda la técnica.
Beneficios y aplicaciones de los Six Thinking Hats
Como se dijo, los beneficios de esta técnica son múltiples:
- Aumenta y amplía la visión del proceso creativo;
- Hace reflexionar sobre detalles y puntos de vista difícilmente visibles de otra manera;
- Aumenta la concentración y crea focalización en el tema;
No solo eso, la técnica de los seis sombreros puede aplicarse a muchos contextos, como también a una reunión de trabajo:
- Se analiza el problema (sombrero blanco).
- Se desarrollan ideas innovadoras (sombrero verde).
- Se enumeran los elementos positivos y negativos (sombreros negro y amarillo).
- Se evalúan las alternativas emocionales (sombrero rojo).
- Se hacen las conclusiones (sombrero azul).
Six Thinking Hats y Brainstorming: dos enfoques para obtener el mismo resultado
Si el Brainstorming se basa en el flujo de conciencia, la técnica de los seis sombreros, en cambio, è más estructurada y lleva a conclusiones más o menos reales.
¡Aquí está el enlace para comprar el libro de de Bono y el video que explica su funcionamiento!
https://www.amazon.it/Six-Thinking-Hats-Edward-Bono/dp/0316178314
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.