El testimonio es una persona común como todos nosotros, pero famosa, que es llamada para precisamente “testimoniar” si un producto tiene resultados positivos cuando se utiliza.
También asocia su propia imagen a estos productos para aumentar su propia popularidad.
Muchas veces, sin embargo, puede suceder que quite visibilidad a la marca, de hecho el consumidor tiende a centrarse en el protagonista y recordar ese determinado anuncio gracias a él, y no recordar la marca misma de lo que patrocina.
Hay diferentes tipos de testimonios:
- Las celebridades: las marcas, para darse a conocer, lanzan la carta de las celebridades, para aprovechar su propia popularidad, hacerse conocer y obviamente publicitar su propio producto.
- El consumidor tipo: una persona común que por sus características demográficas, físicas o profesionales es elegida como tipo de consumidor que puede estar interesado en el producto o también en el tipo de mensaje que la empresa quiere enviar a sus clientes.
- Experto del sector: Se eligen para grabar anuncios donde son ellos mismos los expertos del sector relacionados con ese producto determinado. Este tipo se aplica sobre todo a productos relacionados con la higiene y la salud.
- Personaje inventado: este tipo se refiere principalmente a personajes animados inventados y de fantasía, que aunque sean muy conocidos por el público, contribuyen a encontrar un cierto tipo de familiaridad con respecto al producto facilitando también la asociación de la marca con el personaje elegido.
¿Cómo publicitar un producto a través de un testimonio?
Para publicitar un producto a través de un testimonio, primero es necesario elegir un buen testimonio que debe ser:
- Real
- Objetivo
- Controlable
- Dirigido
Debe tener puntos clave que se basan en:
- Nombre y apellido: para tener una identidad reconocible.
- Una imagen: es decir, la presencia física que testifica el producto.
- El texto: es decir, el testimonio escrito donde el cliente obviamente ha quedado satisfecho.
- Referencias: para ser reconocible y rastreable.
Después de encontrar al testimonio adecuado, hay que entender qué medio utilizar para asegurar que la promoción sea exitosa:
- A través de las redes sociales: Facebook y Twitter, para hacer testimonios directamente en la web.
- Indicadores de calidad: artículos de periódicos, blogs.
- Reseñas de productos: a través de las “estrellitas” que permiten entender cuánto ha sido votado ese producto.
- Crear un video testimonio: es decir, testimonios filmados muy visitados en páginas y redes sociales.
- Usar un marketing de contenidos: es decir, la creación y compartición de contenidos para adquirir y mantener a los clientes, para luego publicar: entrevistas a clientes, estudios de caso exitosos, presentaciones en eventos y reseñas.
La presencia de un testimonio es una figura muy importante para la empresa porque si el cliente ya tiene una opinión positiva sobre un determinado producto o servicio es más propenso a utilizarlo.
¿Y tú con qué medios piensas usar tu testimonio? ¡Buena suerte con tu publicidad!
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.