Las investigaciones cualitativas forman parte del ámbito de la investigación de marketing y se utilizan a menudo para entender cuáles son las necesidades de los consumidores y, por supuesto, satisfacerlas.
Para llevar a cabo una investigación cualitativa se toma una muestra de individuos y se realizan pruebas como, pruebas de concepto (es decir, qué productos usar) y pruebas de copy (el texto a utilizar).
A través de estas investigaciones se intenta descubrir emociones conscientes e inconscientes del consumidor, su estilo de vida, cómo y qué compra.
Cómo llevar a cabo una investigación cualitativa
Las investigaciones cualitativas se basan en diferentes características:
- Toma muestras de individuos poco numerosos:
- Los datos generados no son con fines estadísticos;
- No analiza los datos de manera estadística sino que recoge información según los objetivos planteados.
En un proyecto, este tipo de investigación puede ser utilizada en diferentes fases, observación e ideación o diseño y validación.
Por lo tanto, para cada proyecto es importante hacer una evaluación para definir las herramientas y las técnicas más adecuadas y las fases en las que se utilizarán.
Se pueden definir tres tipos de investigación cualitativa:
- Investigación exploratoria: permite analizar un tema o un problema que no se conoce a fondo. Se lleva a cabo a través del uso de entrevistas individuales observando las necesidades de los usuarios;
- Investigación generativa: permite involucrar a los usuarios en una especie de comunidad que permite la generación de ideas;
- Investigación evaluativa: recoge el feedback de los usuarios cuando se va a experimentar la interacción con el servicio digital puesto a disposición.
Por lo tanto, según la investigación cualitativa realizada, se asocian diferentes tipos de herramientas y técnicas.
Tú también puedes lograrlo, solo necesitas mucho esfuerzo y una excelente plataforma de marketing y ventas.
Prueba gratis por 30 días. No se requiere tarjeta de crédito.